Identidad Católica Pastoral

UCSC realizó Peregrinación Familiar en Yumbel en el marco del Jubileo de la Esperanza

Por Sophia Luengo Cuevas
Fotografía:  Andrés Meza Lagos

La actividad reunió a familias de todas las Sedes y Campus en una jornada de formación, espiritualidad y encuentro comunitario, organizada por la Dirección de Pastoral.

Más de 170 integrantes de la Comunidad Universitaria —provenientes de distintas sedes y campus— participaron en la Peregrinación Familiar de la Universidad Católica de la UCSC realizada hacia el Santuario de San Sebastián de Yumbel. La actividad se desarrolló en un ambiente de recogimiento, comunidad y esperanza, fortaleciendo los vínculos familiares y espirituales entre los asistentes.

El Rector de la UCSC, Dr. Cristhian Mellado, destacó el sentido comunitario de la jornada y su vínculo con la identidad institucional y resaltó “la convocatoria que ha tenido esta peregrinación. Estamos muy contentos como Universidad, pues ha sido una instancia muy bien organizada, en la que estudiantes, funcionarios y académicos han podido compartir este peregrinar de esperanza junto a sus familias. Como Universidad Católica, y en sintonía con nuestra identidad, hemos respondido al llamado del Papa Francisco y también al del Papa León para vivir este Jubileo de la Esperanza. Incluso en el Jubileo de la Educación, el Papa nos invita a educar desde el amor y con esperanza. Por lo tanto, nuestro compromiso como institución es muy relevante y se alinea plenamente con la identidad católica que nos guía”.

La jornada inició con una charla patrimonial que abordó la historia, tradiciones y significado del Santuario de San Sebastián, permitiendo a los asistentes profundizar en el contexto espiritual del lugar. Tras ello, los participantes emprendieron el recorrido hacia el templo, avanzando juntos en un trayecto marcado por la oración, la reflexión y el espíritu de comunidad. Una vez en el Santuario, las familias pudieron cruzar la Puerta Santa, signo jubilar que invita a renovar la fe y a vivir el llamado de la Iglesia a ser una comunidad en salida, en sintonía con el Jubileo de la Esperanza.

La peregrinación concluyó con una eucaristía presidida por Monseñor Bernardo Álvarez, Vice Gran Canciller UCSC y Obispo Auxiliar de Concepción, quien valoró la participación y el espíritu comunitario de la actividad. “Hemos vivido un nuevo hito en este Año Jubilar 2025, participando en esta Peregrinación Familiar que convoca a representantes de nuestros distintos campus y de los Institutos Tecnológicos. Estamos muy contentos, porque la participación ha sido numerosa y, especialmente, porque han venido en familia, algo que nos interesaba mucho. Nos han recibido muy bien, como siempre, en la Parroquia Santuario San Sebastián de Yumbel. Esperamos que estas iniciativas no queden solo en el Año Jubilar que estamos próximos a culminar, sino que puedan prolongarse en el tiempo”, señaló Monseñor.

La Peregrinación Familiar UCSC reafirma el compromiso institucional de promover instancias formativas y pastorales que fortalezcan la vida comunitaria, el acompañamiento y la vivencia del espíritu universitario en todas sus dimensiones.

Revisa la galería fotográfica