Consejo formado por ocho miembros busca asesorar a rectoría en la creación de estrategias que apoyen al quehacer de la Unidad de Identidad Católica.
Luego de formalizarse el cambio de integrantes, el Comité de Identidad Católica de la UCSC, realizará próximamente su primera sesión, ocasión en la que los ocho nuevos miembros podrán abordar su rol en el fomento del sello valórico y la Identidad Católica entre sus pares.
En junio de 2024 fue emitido un Decreto de Rectoría con la renovación del nombre de este grupo (ex Comité Sello) y los objetivos que debe desempeñar, entre estos, asesorar a Rectoría en la creación de estrategias, acciones y planes que apoyen al quehacer de la Unidad de Identidad Católica en cuanto a impulsar los principios y valores de la Universidad.
El comité se compone por el Decano de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía, quien se desempeña como el presidente; Jefe de la Unidad de Identidad Católica, quién actúa como secretario de actas; el Director de Pastoral; un representante de la Dirección de Personal; un académico; un académico del Instituto Tecnológico; un representante de los estudiantes de la Universidad; y un representante de los funcionarios administrativos de la Universidad
“En el contexto del proceso dinámico que involucra a toda la Comunidad UCSC de vivenciar la Identidad Católica, se ha renovado la conformación del Comité de Identidad Católica. Sus miembros buscan representar todos los estamentos de quienes conformamos la comunidad, estudiantes, administrativos, académicos y directivos”, explica el Presidente del Comité de Identidad Católica y Decano de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía, Dr. Patricio Merino.
Del Sello a la Identidad
En 2017 se creó la «Comisión Sello», órgano de carácter transitorio que tenía como objetivo proponer acciones de fomento de los valores al interior de la Institución. Dos años más tarde, esta agrupación pasó a llamarse «Comité Sello», dando un carácter permanente a sus acciones y estableciendo un programa de trabajo anual que se extendió a toda la comunidad y que dentro de sus principales acciones creó la figura de los «Embajadores Sello», representantes de todas las Facultades, Sedes y reparticiones administrativas que apoyaban en la difusión de los conceptos de la identidad UCSC.
Al respecto del Comité, el Presidente menciona que “constituye una micro comunidad del gran ecosistema de la UCSC que con sus encuentros (solo tres veces al año) y el diálogo que allí se dé, enriquecerá con sus orientaciones y perspectivas la animación de la vivencia de nuestra identidad cristiana que encabeza en nombre de todos, la autoridad superior.
Actualmente, la Universidad cuenta con la Unidad de Identidad Católica, configurada bajo el alero de la Prorrectoría y conformada por un equipo de profesionales que diseña, coordina y promueve acciones y procesos que permitan animar, comprender, y divulgar la vivencia de la Identidad Católica de la Universidad en los diversos estamentos de la Comunidad Universitaria. “Nuestro Proyecto Educativo invita a una excelencia que desborda los indicadores cuantitativos, nos enriquece con un horizonte que nos une y convoca a un desarrollo integral que incluye la dimensión espiritual de la persona”, concluye el Decano de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía.